Reduce tus costos y maximiza tus ganancias en tu empresa

Cuando se trata de mantener una empresa a flote y manejar los gastos, puede llegar hacer muy difícil. Debido a que la gran mayoría de personas no saben cómo reducir sus gastos y aumentar sus ganancias, más aún si no cuentas con una educación en finanzas o una carrera de administración de empresas. Suele suceder que después de cada mes estás viendo que tu empresa no está obteniendo los resultados que esperabas, a pesar de que las ventas han aumentado. Y que los gastos de tu empresa se llevan un alto porcentaje de las posibles ganancias. 

La pregunta que te realizarías  ¿Cómo reducir los gastos?

Reduce costos de planilla.

Revisa si tus trabajadores cuentan con la experiencia y educación necesaria para realizar la labor que están efectuando, inspecciona si están cumpliendo con sus objetivos, actividades y examina si su trabajo es óptimo. Evalúa la mejor alternativa para tu empresa en mantener a todo tu equipo o tercerizar.  

En el mercado hay muchas empresas que se dedican a esto, una de ellas es Adecco que ofrece un servicio de selección de personal, atracción y retención del talento. Este tipo de empresas te acompañarán paso a paso, y te brindarán posibles soluciones y estrategias para tu empresa. 

Automatiza los procesos

Actualmente existen muchas aplicaciones y herramientas digitales que te pueden ayudar a automatizar los procesos de tu empresa, sin la necesidad de un empleado. Estas herramientas te ayudarán a optimizar los procesos y evitar posibles errores humanos que pueden hacerte perder dinero. Por ejemplo, puedes contratar una aplicación para que lleve la contabilidad de la empresa, o para que organice los gastos y la facturación. La suscripción a estas aplicaciones normalmente es mucho más económica que contratar a una persona para que se encargue de esta tarea.

Considera el trabajo remoto

Una de las soluciones más modernas para reducir gastos es el trabajo remoto. Si tienes la posibilidad de enviar a tus empleados a trabajar a su casa te podrás ahorrar mucho dinero en internet, en el pago de servicios públicos como la luz y el agua. Además, que te estarás ahorrando mucho espacio en la empresa, al haber menos gente en el establecimiento puedes invertir menos dinero en adecuación de espacios laborales y puedes optimizar mucho más el espacio.

Negocia con los proveedores

Todas las empresas deben acudir a terceros para comprar diferentes elementos, por lo que una recomendación para las personas que deseen reducir sus gastos es que busquen nuevos proveedores que les brinden el servicio o productos que necesitan para la empresa a un menor precio, o en su defecto busquen negociar con los proveedores que ya se tienen para pactar una reducción de los precios.

Analiza los impuestos

Si bien es cierto que cada país tiene sus propias reglas y tasas de impuestos, es importante que conozcas perfectamente que impuestos debes pagar, cuál es el porcentaje y de qué manera puedes reducir este gasto. Algunos países permiten reducir impuestos, si ese dinero se invierte en obras sociales que beneficien a la comunidad. Otros países permiten la reducción de impuestos si dentro de la empresa trabaja población vulnerable. Por lo que será fundamental que revises bien las reglas de tu país y como puedes beneficiarte de ellas.

Gestiona bien tus pagos y cobros

Hay que tener mucho cuidado con los costes que se generan por los errores en los pagos. Cuando las empresas tienden a crecer se vuelve cada vez más difícil controlar las finanzas. Pero suele haber errores que pueden costarte mucho dinero, algunos de los errores más frecuentes son: los referentes a descuentos no aplicados en compras o contratos, otro de los errores más comunes es el referente a ingresos no efectuados por errores humanos en la contratación. Por eso, es muy importante tener información detallada de los flujos de caja como importes y fechas sobre los cobros y los pagos, además del saldo de caja y las cuentas bancarias.

Todos estos consejos serán claves para que puedas reducir gastos y mejorar tus ganancias.