Uno de los emprendimientos prometedores en estos tiempos es sin lugar a duda la empresa de fumigación. Debido a que siempre existirán alimañas que invadan los hogares de los ciudadanos y causen molestias en el mismo. Esto hace que exista una demanda interesante de sus servicios.
Sin embargo, que exista una fuerte demanda de estos servicios no implica que tendrás éxitos, ya que sin una buena planificación puedes fracasar y quebrar. Por ello te indicaremos algunos pasos que recomendamos al momento de iniciar una empresa de fumigación.
Evaluar la demanda y los distintos nichos existentes
Antes de comenzar a ofrecer tus servicios, es importante conocer a tu público y sus necesidades. Por esta razón te aconsejamos que investigues primero que tipo de alimaña los atormentan, en que temporadas y si les gustaría una ayuda contra estos elementos. Puedes usar para averiguar todas estas informaciones, encuestas, entrevistas, formularios web y otras herramientas que te ofrezcan la oportunidad de estudiar el mercado.
Cabe destacar que no debes prejuzgar a nada ni a nadie, así que recomendamos contactar tanto a empresas como a personas naturales. Esto ayudará a que vea donde están los nichos potenciales y donde deberás enfocar tus primeros esfuerzos.
Define qué alimañas vas a atacar primero
Es recomendable que definas en un comienzo a las alimañas vas a librar a las personas. Puedes usar el estudio anterior para ello, determinando cuales son las que más proliferan y cuales generan menos costos eliminar. Así podrás determinar que productos y equipo necesitas para exterminar las plagas.
Al hacer esto es recomendable que busques proveedores de estos productos. Cabe destacar que deberías tener por lo menos 3 o 4 de estos para evitar complicaciones si uno de estos no pueda abastecerte en un momento dado.
¿Es Rentable el Negocio de Control de Plagas?
Haz elegido el mejor momento para iniciar un negocio, que ofrece grandes oportunidades y diversos modelos de negocio que se adaptan a tu capacidad de inversión. Recuerda, te invito a unirte a nuestro grupo en Facebook donde estaremos compartiendo detalles para que inicies tu propio negocio en control de plagas.
Inicia el registro de la empresa
Lo primero que debes de realizar es el registro de la empresa, obteniendo su razón fiscal. Para ello debes ir al Registro de tu ciudad o país y hacer las gestiones correspondientes para conformar la empresa. Así mismo debes de colocarle un nombre atractivo y que refleje cuál es tu campo de actividad.
Igualmente, es recomendable crear el logo de la marca de una vez para que puedas empezar a fomentarla en tus redes sociales o por lo menos puedas ir desarrollando el arte gráfico, mientras preparas las otras gestiones.
Obtener los permisos como fumigador
Ya con la empresa registrada, debes obtener los permisos que autorizan a la misma la manipulación de sustancias tóxicas, así como la exterminación de plagas. Debes realizar este trámite ante los organismos correspondientes, ya sea en entidades de salud, ambiente, dependiendo del país donde te encuentres.
Es indispensable que el permiso o licencia especifique el tipo de actividad y que manipularás sustancias tóxicas y venenosas.
Conoce las Licencia para Permiso de Fumigación y Control de Plagas
Obtén los elementos necesarios para iniciar a trabajar
Haz la primera compra a tus proveedores y puedas iniciar tus actividades comerciales. Puedes adquirir tanto los equipos rociadores como los venenos que necesitas para exterminar las plagas. Es aconsejable que pidas lo suficiente para varios clientes, ya que esperas tener varios al comenzar, así que debes estar preparado para ello.
Consigue tus primeros clientes de Fumigación

Ahora viene una parte importante y es conseguir tus primeros clientes. Para ello puedes usar las empresas y/o personas entrevistadas en las fases iniciales para verificar si siguen interesados en el servicio y empezar a brindarles el mismo. Es probable que varios clientes surjan de esta estrategia, aunque no es la única que recomendamos aplicar.
También puedes usar las redes sociales para dar a conocer tu marca y la actividad que realizan. Puedes hacer publicaciones en los estados de Whatsapp, historia de Instagram, Linkedin, publicaciones en estas plataformas, entre otras cosas. Esto hará que te conozcan en las redes provocando que tengas más clientes.
Es recomendable con estos clientes que hagas un trabajo ejemplar. Esto atraerá indudablemente a otros clientes, ya que serás recomendado si hiciste un buen servicio de principio a fin. Trata seguir así, buscando establecer la marca y tener mayor popularidad en el nicho.
También es indispensable hacer un seguimiento a estos clientes para que se sientan atendidos. Recuerda que lo mejor para un negocio es que los clientes sean fieles con uno, por ello pregúntale sobre el resultados de los servicios que le diste periódicamente. Esto hará que te puedas solidificar en los primeros nichos que hayas escogido y puedas dirigirte a otros mercados o sectores del mismo.
Muevete a otros nichos

Puedes moverte a otros nichos, siempre y cuando ya tengas clientes fieles consolidados en el anterior. Esto debido a que un desplazamiento prematuro puede causar que pierdas los avances logrados con anterioridad, volviéndote una empresa cazadora de clientes, ocasionando que nunca puedas realmente crecer y poseer una posición sólida en el mercado.
Para ello puedes estudiar qué otros nichos posees y cuáles son tus necesidades. Puedes elegir aquellos cuyas actividades o tareas sean parecidas, así como los productos necesarios para llevarlos a cabo. Al hacerlo así no tendrás un golpe tan grande en el proceso de erradicación de plagas en los hogares, locales comerciales o empresas.
Para ello es recomendable hacer un listado de las alimañas, especificando algunos detalles importantes en la actividad. Estos elementos son:
Nombre y tasa de demanda de la alimaña
Es recomendable que establezca cual es la alimaña a eliminar y si tiene una alta demanda su exterminio. Igualmente, puedes identificarlo con un punto de prioridad, de acuerdo si consideras que es uno de los puntos focales para un posible nuevo nicho.
Recursos que necesita
También debes colocar en el listado los recursos que necesitas, esto deben mostrarse de 2 formas. La primera con todos los equipos y suministros de sustancias que necesitas para eliminar la alimaña. La segunda forma debe ser reflejando el costo de adquirir todos estos elementos, para que establezca cuánto es lo mínimo de inversión a realizar.
Al hacer esto podrás establecer los recursos que necesitarás y que alimañas atormentan más al resto de la población. Al hacer un cruce entre estos dos factores, podrás determinar cuales son viables económicamente, tanto en productividad de la actividad, como en la inversión a realizar para llevarlo a cabo, teniendo en cuenta tu disponibilidad de capital.
Elementos adicionales a considerar
Al crear una empresa de fumigación es recomendable la creación de una página web empresarial. En estas puedes explicar los servicios que ofreces, así como formas de contacto, obtener presupuestos de los procedimientos, entre otras cosas. Igualmente, puedes crear una sección de testimonios que te ayudará en la credibilidad de tu empresa.
Esta herramienta es vital para generar mayor confianza en la personas, usado en conjunto con tus redes sociales tu empresa tendría mayores probabilidades de éxito. La razón es que los clientes investigan siempre en las redes y en la web para evitar estafas de supuestas empresas que solo buscan robarles el dinero.
Para ello es recomendable que especifiques datos importantes como los datos de contacto, Razón Fiscal y testimonios verídicos. Esto hará que los clientes a buscarte verán que de verdad existe y confiarán más en ti y aumentará la posibilidad de que pidan tus servicios.
Leave a Reply