5 claves para el éxito en la gestión de logística de e-commerce

exito logistica ecommerce

Entendemos como logística e-commerce, o e-logística, el conjunto de cambios en las operaciones de logística comercial que surgen con la aparición del comercio online. 

Hoy en día son cada vez más comunes este tipo de negocio, donde ya no es necesario tener un espacio físico para tener éxito en las ventas. Sin embargo, por sus ventajas a nivel de inversión inicial y facilidad, también se trata de un sector muy competitivo. Por ello, la logística y la resolución oportuna de problemas se convierte en la base del éxito.

Claves para el éxito en la logística de e-commerce

claves para el exito en la logistica de ecommerce

#1 Satisfacción del cliente

La base de todo sigue siendo una buena atención al cliente y en especial su satisfacción garantizada. Se refiere a la capacidad de satisfacer la demanda a través de una buena comunicación, en un tiempo estipulado y de manera fiable.

Es importante entender que cualquier error o confusión durante el proceso de compra y recepción de los productos puede generar desconfianza en el servicio brindado y finalmente la pérdida del cliente, así como una influencia negativa ante los posibles nuevos clientes. Y por esta razón, en el e-commerce se está obligado a contar con una gestión de incidencias y soporte al cliente para dar respuestas rápidas a cualquier inconveniente.

#2 Control de Inventario

El control sobre la información del inventario disponible debe ser fiable y accesible para todas las áreas del negocio. Una de las mejores maneras para evitar errores en el stock y poder atender a las necesidades del cliente de manera oportuna es contar con un software adecuado para el control de las actividades de inventario, en especial si se trabaja con pedidos de grandes cantidades de manera rápida.

Una buena logística de almacenes en un e-commerce puede marcar la diferencia con la competencia, brindando confianza a los clientes y posibles clientes. Y es común que la gestión de almacén en un ecommerce se realice de manera automatizada, permitiendo no solo la facilidad del conteo sino que la web pueda reflejar la disponibilidad real de los productos, actualizándose de forma continua y controlada.

#3 Preparación de pedidos

Esta parte del proceso suele abarcar gran parte de las actividades y recursos de la gestión de almacenes en e-commerce. Puede resultar complejo en cuanto se presentan pedidos de grandes y pequeños volúmenes. 

La realidad del e-commerce es que presenta una demanda de pedidos que es muy volátil y casi impredecible, por lo que la mejor solución posible es contar con un software especializado en la gestión de almacenes y picking. Gracias a estos sistemas se podrán ajustar las estrategias y los métodos de preparación de pedidos a cada situación que se presente durante la venta.

#4 Transporte

Existen muchas maneras de gestionar el envío de productos, y dependerá de las necesidades de cada cliente e incluso de la carga que se tenga. También es posible optimizarlo con la ayuda de un sistema que permita tanto trazar las rutas como el rastreo. 

#5 Logística inversa

Finalmente hay que tener en cuenta es que surja la necesidad del cliente de hacer una devolución de los productos. En muchas ocasiones la posibilidad de devolución genera una confianza para los posibles clientes que pueden ser determinantes. 

Para esto es necesario integrar una logística inversa a manera de operación, dedicandole tiempo y recursos para la resolución de problemas que pueden ser más comunes de lo que se piensa. También es importante establecer procedimientos de control de calidad luego de la recepción de estas mercancías.

Teniendo en consideración estas claves y aplicando las mejoras necesarias a cada fase del sistema de la logística en el e-commerce, tu negocio sin duda crecerá y marcará la diferencia con la competencia. Asegurando el éxito en la logística se garantiza un desempeño óptimo.