Los 7 mejores consejos para optimizar tu cuenta profesional en Instagram

instagram para empresas

En nuestra actualidad la red social Instagram ha tomado cada día más peso e importancia. A tal punto en que cuando queremos saber acerca de un negocio, una empresa o incluso una persona desde el ámbito profesional solemos buscar su perfil y mirar sus fotos. 

Es por esto que para que tu negocio o marca personal triunfe, es necesario contar con un buen perfil en Instagram.

En este post te daremos los consejos fundamentales para que arranques con buen pie y puedas optimizar tu cuenta profesional en Instagram. El resto quedará de parte de tu imaginación.

¿Cómo optimizar tu cuenta profesional en Instagram?

instagram para empresas

Lo primero que debes tener en cuenta al momento de iniciar tu estrategia de negocio en Instagram es que necesitas cambiar tu cuenta a profesional.

Esto te permitirá manejar las estadísticas, observar los posts con mayor repercusión, el contenido más visto, y más. De esta manera entenderás el alcance de tu marca, bien sea personal o de empresa, y podrás adaptar tu plan de marketing para tus próximas campañas efectivas.

Para hacer esto lo único que debes hacer es entrar en tu perfil, luego haz clic en configuraciones, y donde dice “cuenta” te aparecerá en azul dos opciones:

  • Cambiar cuenta a profesional
  • Añadir nueva cuenta profesional

Una vez elijas la opción que te corresponda según tu necesidad, sólo deberás completar la información que te pide Instagram sobre tu negocio para hacer el cambio. ¡Y ya está! ahora eres todo un profesional en Instagram.

Crear un perfil de Instagram para empresas

Las cuentas profesionales son gratuitas, y de esta manera tu empresa tendrá un perfil más confiable al cual acudirán tus posibles clientes para conocer los productos o servicios que ofreces. 

Con esta cuenta podrás además obtener información sobre tus seguidores, consultar el rendimiento de tus publicaciones, llegar a más personas a través de promociones. Y una de las herramientas más importantes es que podrás incluir un botón de contacto en tu perfil para que puedan ponerse en contacto contigo fácilmente.

Ahora, lo siguiente que puedes hacer es verificar tu cuenta. Con el sello de cuenta verificada tu empresa generará más confianza, de manera que cualquier persona que visite el perfil de tu empresa sabrá que se trata de una cuenta real.

Solicitar la verificación es sencillo, o que debes hacer es lo siguiente:

  • Entra en tu perfil de Instagram.
  • Pulsa en las tres rayas horizontales para entrar en configuración.
  • Entra en el apartado de cuenta.
  • Luego, pulsa sobre “solicitar verificación”.
  • Rellena los datos que solicitan y envía.

La información será revisada por Instagram y, siempre que los datos estén correctos, se completará el proceso para que la cuenta de tu empresa quede verificada.

Optimizar perfil de Instagram para empresas 

como optimizar tu perfil de instagram para empresas

Lo siguiente que necesitas hacer es optimizar tu perfil de Instagram para empresas. Este es un punto importante, será lo que los demás usuarios buscarán para saber de tu empresa, por lo que debes cuidar los detalles.

Los aspectos de tu perfil pueden determinar el éxito en la red social. Esto va desde la foto de perfil, pasando por la descripción de la bio, el uso de información de contacto e incluso el enlace a una página Web. 

Es importante que tengas claro lo que quieres transmitir para luego plasmarlo. Y además, esto debe ir de la mano con el tipo de empresa.

Cuidando la foto de perfil

Lo habitual es utilizar el logotipo de la empresa, con lo que deseas que te identifiquen y que represente la marca profesional. También es importante el formato de imagen adecuado para que se pueda apreciar correctamente. 

Cuidando la bio

La biografía debe mostrar la información relevante de la empresa. De la manera más precisa y concisa posible para que con un solo vistazo los usuarios sepan de qué se trata el negocio. Aquí puedes incluir ubicación y un link a tu página Web, con lo cual estarás agregando un call to action.

Cuidando el enlace

Si tu intención es rentabilizar la presencia en Instagram, entonces sí o sí debes incluir un enlace al final de la biografía. Este enlace lo puedes modificar cuantas veces quieras, por lo que si quieres ofrecer promociones puedes atraer a los usuarios hacia tu bio y luego a tu página.

Ya casi tienes todo listo. Lo único que te hace falta son nuestros tips para que apliques en tu Instagram de empresas.

Location, location, location

Agrega la ubicación de tu empresa tanto en tu perfil como en en las publicaciones y Stories. De esta manera los usuarios podrán saber en todo momento a dónde deben dirigirse. Y esto aplica tanto para saber en dónde está tu empresa como en dónde se tomaron las fotografías, porque lo importante es generar reacciones a tus publicaciones.

Un plus de hacer esto es que aparecerás en las búsquedas de Instagram relacionadas con esa ubicación, lo que ampliará notablemente el alcance de tus publicaciones.

Genera contenido atractivo

Incluye fotografías y vídeos que sean de interés para los usuarios, que tengan relación con tendencias del momento como una serie o acontecimiento si es posible. No olvides hacerlos visualmente atractivos, recuerda que esto es la característica principal de Instagram.

Personaliza tus posts

Incluye filtros, emoticonos y hashtags en tus publicaciones. También puedes personalizar el texto utilizando negritas, cursivas, e incluso mayúsculas para hacer énfasis. Con esto lograrás tener un aire más cercano a tu audiencia y atraer más usuarios interesados a tu cuenta.

¡Vivan los Hashtags!

Los hashtags son fundamentales en Instagram. Con ellos logras que usuarios interesados puedan encontrar tus publicaciones y dar con tu perfil. Puedes comenzar por algo global, crear un hashtag propio de tu marca o incluir detalles importantes del post a manera de palabras claves. Recuerda que muchos usuarios utilizan los hashtags para buscar contenido concreto.

Con estos consejos ya tienes las herramientas fundamentales para ser exitoso en Instagram y optimizar tu cuenta profesional.

Ponlos en práctica y notarás la diferencia.